Ante la tragedia en Texas donde murieron más de 46 migrantes por golpe de calor y asfixia, activistas pro migrantes reaccionan en la región

Este lunes murieron más de 46 inmigrantes en Texas, las reacciones iniciaron y los activistas pro migrantes que trabajan en Tijuana y San Diego alzan la voz, Paulina Olvera quien es directora del Albergue Espacio Migrante, dice que este tipo de accidentes se deben a la política migratoria inhumana de Estados Unidos y México.

“Este es un resultado directo de las políticas migratorias de la frontera, de políticas como el título 42 que impiden que las personas puedan cruzar de manera regular y las obligan a esperar durante meses sin respuesta alguna en el lado mexicano en ciudades como: Tijuana y Nogales, entonces al no ver una respuesta las personas se desesperan, y por eso acuden a los coyotes”, comenta Paulina Olvera, activista pro migrante. Ella atribuye la responsabilidad de los coyotes al abandono de estos grupos de migrantes.

El Negocio de los Coyotes y la desinformación para los migrantes prevalecen y por este motivo suceden este tipo de tragedias.

“Personas que se hacen pasar por organizaciones y les cobran a los migrantes prometiéndoles cruzar, entonces por eso la gente toma estos riesgos no ven información clara del gobierno de Estados Unidos y México y si hemos visto un incremento en la presencia de coyotes”, agrega la joven activista. 

Como una verguenza califican los activistas este tipo de política migratoria.  

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *