Tijuana – La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, está implementando una convocatoria para facilitar el cruce de estudiantes transfronterizos mediante el programa Fast Line, de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI). Esta iniciativa busca mejorar la experiencia educativa de los 473,452 estudiantes que cruzan diariamente hacia los condados de California desde Tijuana.
Más del 50% de los alumnos enfrentan largos tiempos de espera, entre 2 y 3 horas, para cruzar la frontera cada día. La convocatoria, anunciada en el videopodcast semanal de la alcaldesa, permite a los estudiantes con visa escolar y que cumplan con los requisitos establecidos, acceder al beneficio. Los interesados pueden dirigirse al Centro de Atención al Emprendedor (CAE) en Palacio Municipal para iniciar el proceso.
Los requisitos incluyen certificado de nacimiento, comprobante de domicilio en Tijuana, credencial estudiantil, identificación oficial (para menores, identificación del padre o tutor), historial académico, y en caso de tener nacionalidad mexicana, visas F-1 y M-1 para estudiantes de tiempo completo.
El gobierno municipal reconoce los desafíos que enfrentan los estudiantes y sus familias, y busca reducir los tiempos de espera en la frontera para garantizar un acceso más rápido y eficiente a la educación en Estados Unidos. El compromiso del XXlV Ayuntamiento de Tijuana es transformar vidas y mejorar el bienestar de las familias, priorizando el acceso educativo de los estudiantes transfronterizos.