San Diego | El gobernador de California, Gavin Newsom, convocó en agosto elecciones especiales en todo el estado, programadas para el 4 de noviembre. Esta decisión responde a la polémica acción de legisladores republicanos en Texas, quienes en junio redibujaron los distritos congresionales para aumentar de 25 a 30 los escaños republicanos en la Cámara de Representantes. Con esta medida, Newsom busca ganar hasta cinco años de margen para redibujar los distritos en California.
Se espera que más de 22 millones de votantes participen, incluyendo más de 2 millones en San Diego, de los cuales alrededor de 500 mil son latinos. La Proposición 50, que estará en la boleta, permitiría modificar los límites de algunos distritos antes del ciclo regular, que ocurre cada 10 años, el último fue en 2021. Esto podría cambiar el equilibrio político en ciertos distritos, aunque California seguiría teniendo 52 distritos congresionales. Los nuevos mapas se aplicarían en las elecciones de 2026, 2028 y 2030.
La medida ha generado controversia. Críticos, incluidos líderes locales como el alcalde de San Diego, Kevin Faulconer, advierten que busca favorecer a los demócratas y representa un gasto innecesario. Hasta ahora, la campaña ha recaudado más de 222 millones de dólares en anuncios, correos y mensajes de texto, con 131 millones a favor y 77 millones en contra.
Normalmente, el redibujo de distritos busca mantener la igualdad poblacional y garantizar que cada votante tenga el mismo peso en el Congreso. Sin embargo, los cambios adelantados por la Proposición 50 han abierto un debate sobre equidad política y presupuesto.
En San Diego, los votantes pueden entregar su boleta por correo desde el 7 de octubre en cualquiera de los más de 140 buzones oficiales, o acudir a votación anticipada en el Registro de Votantes en Kearny Mesa, abierto de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. El plazo para registrarse y recibir la boleta en casa vence el 20 de octubre, aunque también es posible registrarse el día de la elección. Desde el 25 de octubre, algunos centros de votación abrirán diariamente, y el 4 de noviembre, todos los centros, buzones y el Registro de Votantes estarán abiertos de 7 a.m. a 8 p.m. Se espera una alta participación en esta elección especial.