Seadragons & Seahorses presenta uno de los hábitats de dragones marinos más grandes del mundo. Fue diseñado para crear un ambiente ideal para criar dragones de mar.
LA JOLLA, CA. -Birch Aquarium del Instituto de Oceanografía Scripps en UC San Diego, anunció la primera transferencia exitosa de huevos de un dragón de mar hembra a un macho en el hábitat Seadragons & Seahorses, la cual fue inaugurada en mayo de 2019.
Desde 1996 el acuario trabaja con dragones de mar y desde entonces, se ha dedicado al cuidado de cría en cautiverio para aliviar la presión sobre las poblaciones silvestres, tanto en la naturaleza como dentro de las instalaciones.
Al igual que los caballitos de mar, los machos de dragón de mar, no las hembras, son responsables de llevar los huevos. La transferencia de huevos es rápida, pero ocurre sólo después de que los dragones marinos emiten movimientos de cortejo. El macho y la hembra se reflejan mutuamente, a menudo con la cola enroscada lejos de su pareja, y giran juntos, hocico con hocico, moviéndose hacia arriba y hacia abajo en la columna de agua. Este baile es esencial para la transferencia exitosa de huevos de la hembra a la cola del macho, donde luego fertiliza y alberga los huevos.
El dragón de mar de Birch Aquarium llevará los huevos en su cola durante cuatro a seis semanas hasta que estén listos para eclosionar. Sólo se desarrollará un pequeño porcentaje de huevos. El equipo de cría del acuario está vigilando de cerca a la dragona de mar preñada. Hasta el momento reportan que se encuentra muy bien y se lo puede ver de cerca en Seadragons & Seahorses.
Con un capacidad de 5,375 galones de agua, Seadragons & Seahorses presenta uno de los hábitats de dragones marinos más grandes del mundo. Fue diseñado para crear un ambiente ideal para criar dragones de mar.
Aunque esta es la primera vez que un dragón de mar pone huevos en el lado público del acuario, Birch Aquarium ha tenido éxito detrás de escena con el nacimiento de dos bebés Weedy Seadragon en febrero de 2020 cuando se convirtió en uno de los pocos acuarios en el mundo para criar estos misteriosos animales.
Endémico del sur de Australia, Weedy Seadragons enfrenta desafíos en la naturaleza, incluido el cambio climático, el calentamiento de los océanos y los hábitats comprometidos.


Exciting News 🎉 Sometime overnight one of our female #WeedySeadragons transferred eggs to a male. While there is no guarantee that any #seadragon #eggs will hatch, we’re excited to share this milestone with you all! pic.twitter.com/DWNMAw6g0K
— Birch Aquarium (@Birch_Aquarium) January 9, 2023