Calfornia | California se convirtió en el primer estado del país en prohibir los alimentos ultraprocesados en los almuerzos escolares, una medida histórica que busca mejorar la salud de los estudiantes y reducir enfermedades asociadas con la mala alimentación, como la obesidad, la diabetes y los padecimientos cardíacos.
La nueva ley, AB 1264, establece por primera vez una definición legal de lo que constituye un alimento ultraprocesado y crea un marco científico para eliminar los productos más dañinos de las escuelas. El Departamento de Salud de California será el encargado de identificar los ingredientes de riesgo y decidir qué alimentos quedarán excluidos de los menús escolares.
La implementación será gradual: la norma entrará en vigor en 2029 y se espera que su aplicación total ocurra en 2035. Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), uno de cada tres adolescentes mayores de 12 años ya presenta prediabetes, una condición estrechamente relacionada con el consumo de productos ultraprocesados.
Aunque la medida ha sido celebrada por organizaciones de salud pública, fabricantes de alimentos y bebidas han manifestado su rechazo, al considerar que la ley podría generar confusión y estigmatizar productos procesados seguros, como frutas o verduras enlatadas que contienen conservantes.












