Las tensiones comerciales entre Estados Unidos, China y Canadá aumentan tras la imposición de aranceles del 25% a productos de estos países por parte del presidente Donald Trump. En respuesta, China aplicará gravámenes del 10% y 15% a productos agrícolas estadounidenses, mientras que Canadá impondrá aranceles del 25% a mercancías valoradas en 155 mil millones de dólares.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno esperará hasta el domingo 9 de marzo para definir medidas arancelarias y no arancelarias en respuesta a las restricciones de EE.UU. Sheinbaum calificó el anuncio de Washington como “ofensivo y sin sustento”, subrayando que México defenderá su soberanía en un evento informativo en el Zócalo de la Ciudad de México.
El impacto de estos aranceles genera incertidumbre en los mercados internacionales, particularmente en el sector manufacturero y agrícola. China también presentó acciones legales contra EE.UU. ante la Organización Mundial del Comercio y agregó 10 empresas estadounidenses a su lista de entidades no confiables. Mientras tanto, la expectativa se centra en la posible conversación entre Sheinbaum y Trump el próximo jueves, que podría redefinir el curso de esta escalada comercial.










