Congreso otorgaría créditos a dueños de autos eléctricos… Si los encuentran…

El congreso de los Estados Unidos aprobó recientemente una expansión de créditos para los dueños de autos eléctricos. Este beneficio permitiría a compradores de autos eléctricos nuevos obtener un crédito sobre el impuesto federal de hasta $7500 dólares, o de $4000 si se tratara de uno usado. Esta medida sólo aplicaría para autos cuyas baterías tengan al menos un 40 por ciento de materiales provenientes de América del Norte o de un socio comercial de Estados Unidos.

Para 2029, los componentes de la batería deberán fabricarse al 100 % en América del Norte para calificar. ¿Cuál es el problema en esto? Que prácticamente todos los autos eléctricos que están ahora en el mercado, o al menos un muy alto porcentaje no calificarían para estos beneficios, pues la gran mayoría de los componentes de las baterías actuales provienen de China, país que Estados Unidos actualmente tiene catalogado como “una entidad foránea de preocupación”.

De momento, las manufactureras de carros como Tesla, Ford, GM, Toyota y Volkswagen están trabajando en ampliar su lista de proveedores locales con la construcción de fábricas de baterías en diversos estados dentro de Estados Unidos. Tesla actualmente lidera en este campo, pues cerca del 65% de las partes de sus autos más vendidos, como el Model 3, provienen de Estados Unidos y Canadá.

Según estadísticas de GlobalData, el crecimiento de la industria automotriz a base de energía eléctrica puede cuadruplicarse para el 2024, subiendo de los 95.3 GWh estimados en 2020, hasta unos 410.5 GWh.

Inevitablemente, el favorecer a los autos limpios, ahora denominados así tras bastantes años de debate sobre otras alternativas de nombres, son los siguientes pasos donde tanto industria como gobierno están siendo favorecidos para aumentar la producción, y así el alcance a los nuevos compradores de carros.

Artista Multimedia, Productor Creativo, Director Técnico y tutor de todos sus derivados. Apasionado de lo audiovisual, las guitarras, la tecnología, y el aprendizaje.

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *