Las cuentas de ahorro se están secando, es hora de hacer grandes cortes al presupuesto. Fueron las palabras de la comisionada del Buró de Reclamación, Camille Touten, ante la actual situación de sequía que ha afligido al suroeste del país por al menos dos décadas.
La comisionada agregó que se necesitará recortar entre 650 mil a 1 billón de galones de agua en el 2023 para poder proteger a las reservas de agua natural más grandes del país, Lago Mead y Lago Powell, los cuales alimentan la totalidad del Río Colorado y brindan agua a más de 40 millones personas en 7 estados de la Unión Americana, así como un porcentaje menor del lado mexicano. Hoy estos dos lagos se encuentran en sus niveles más bajos desde hace 22 años, ¾ partes vacías, tan sólo un 28% de su capacidad total.
La necesidad de actuar con urgencia está por encima de la franja suroeste de Estados Unidos, pues de no reducir el consumo de agua, el Gobierno Federal se verá obligado a intervenir con grandes reducciones y cortes. La agricultura, que actualmente consume un 80% de esta agua sería el primer sector afectado por estos recortes, situación por la que que en en el pasado, las agencias gubernamentales han ofrecido pagar a granjeros por dejar porciones de sus tierras secas.
Estos son apenas los primeros indicios de un futuro seco. La conservación del agua en medio de una situación de sequía creciente debido al cambio climático es una situación que nos afecta a todos. Cada gota cuenta, reduce tu consumo, sé consciente.