Tijuana | En los próximos días el gobierno del estado entregará al Ayuntamiento de Tijuana el proyecto para habilitar la antigua Puerta México como entrada a Tijuana en la garita de San Ysidro para agilizar el cruce a nuestro país, informó Kurt Honold Morales, titular de la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California.
Indicó que esta medida se toma por las largas filas -de dos a tres horas, en horas pico- para ingresar por el cruce fronterizo, derivado del cierre del puente El Chaparral, el cual está siendo reparado desde hace ya más de un año, por el municipio tras presentar fallas estructurales.
Cabe destacar que el pasado 30 de noviembre se puso en marcha un proyecto para abrir a 18 carriles en el cruce fronterizo de “El Chaparral” y mejorar la circulación con el objetivo de reducir el tiempo para entrar a México.
Honold Morales señaló que esta alternativa para ingresar al país beneficiaría aproximadamente a 87 mil personas que viven en Tijuana y trabajan en Estados Unidos, aunque esta cifra pudiera llegar a las 133 mil personas.
Las restricciones de viajes no esenciales en el cruce fronterizo a Estados Unidos durante la pandemia arrojó que 140 mil personas trabajaban en Estados Unidos pero radican en Tijuana, de acuerdo con la Cámara de Comercio de San Ysidro.
El secretario de Economía en Baja California comentó que el gobierno estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), han trabajado de manera conjunta en el proyecto para reabrir Puerta México, cerrada desde 2015 cuando el gobierno federal construyó la nueva garita de “El Chaparral” y amplió los carriles de acceso a Tijuana.
Tras esto, el Ayuntamiento de la ciudad, analizaría la viabilidad del proyecto, el cual le será entregado este próximo lunes, para la reapertura de la Puerta México.
En la actualidad la vialidad está ocupada por automóviles decomisados por la Aduana, los cuales serían trasladados a un terreno en las inmediaciones del bulevar 2000, que proporcionará el gobierno del estado, agregó el secretario bajacaliforniano Kurt Honold.