Estados Unidos eliminó exención arancelaria para compras internacionales

A partir de este viernes, todos los paquetes deberán pagar impuestos de importación

Ad

Estados Unidos | La exención conocida como “minimís”, que permitía ingresar a Estados Unidos productos con un valor menor a 800 dólares sin pagar impuestos, fue eliminada a partir de este viernes 29 de agosto. La medida, impulsada por el presidente Donald Trump, ya se aplicaba desde mayo a envíos provenientes de China y Hong Kong, pero ahora se extenderá a todos los países.

Con la nueva regla, los paquetes deberán pagar entre 10% y 50% de su valor declarado o un arancel fijo de entre 80 y 200 dólares por envío durante los próximos seis meses. Expertos advierten que esta decisión impactará directamente en los consumidores, quienes podrían enfrentar aumentos en los precios finales de sus compras en línea.

Los compradores ya habían reportado cobros inesperados por parte de empresas de mensajería como FedEx, UPS y DHL, que retuvieron paquetes hasta que los clientes pagaran los aranceles. Casos recientes de facturas superiores al costo original de la compra se volvieron virales en redes sociales, reflejando la dificultad de las pequeñas empresas y consumidores para adaptarse al nuevo esquema.

Especialistas recomiendan verificar el país de origen de los productos y revisar si los minoristas calculan los aranceles en el momento de la compra. Además, aconsejan a los consumidores estar atentos a los correos electrónicos de confirmación de envío para evitar que los paquetes sean retenidos por las compañías transportistas.

Noticias, entretenimiento, salud y tendencias para las comunidades de San Diego y Baja California.

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *