Estados Unidos | Un juez federal está a punto de prohibir la separación de familias en la frontera con fines de disuadir la inmigración durante ocho años, bloqueando de manera preventiva la política polémica de la era Trump que el expresidente no descarta retomar si los votantes lo devuelven a la Casa Blanca el próximo año. El juez de distrito de EE. UU. Dana Sabraw aprobó tentativamente un acuerdo judicial en octubre entre el Departamento de Justicia y familias representadas por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU). El acuerdo prohíbe, hasta diciembre de 2031, la política de “tolerancia cero” que separó a más de 5,000 niños de padres arrestados por ingresar ilegalmente al país durante la administración Trump.
Aunque la separación aún puede ocurrir en circunstancias limitadas, como abuso infantil o dudas sobre la relación parental, el acuerdo ofrece beneficios como estatus legal por hasta tres años, reunificación en EE. UU. a expensas del gobierno, vivienda por un año, asesoramiento por tres años y asistencia legal en tribunales de inmigración. Sin embargo, no proporciona compensación financiera a las familias. Mientras Trump no se compromete a reanudar las separaciones familiares, defiende los resultados argumentando sin evidencia que “detuvo a cientos de miles de personas”. La administración Biden consideró compensar a padres e hijos con cientos de miles de dólares en 2021, pero las negociaciones se estancaron.