Nueva tecnología en transporte escolar del Distrito de Cajon Valley Union

“Dos cosas están sucediendo en California, estamos agregando un gran número de acciones renovables debido a nuestras metas estatales y al mismo tiempo estamos electrificando el transporte”, comentó Miguel Romero, Vicepresidente de Innovación Energética SDG&E.

A medida que los vehículos eléctricos se vuelven cada vez más populares, se multiplican los beneficios ambientales.

Una nueva tecnología de vehículo a red, conocida como V2G, permitirá que la electricidad fluya desde los autobuses del distrito escolar de Cajon Valley Union a la red eléctrica y viceversa.

Las baterías de los autobuses absorberán energía durante el tiempo de inactividad y cuando la energía limpia sea abundante en la red, generalmente cuando la producción solar está en su punto máximo, devolverá electricidad a la red durante las horas de mayor demanda tal como en los días de mucho calor en el verano, cuando la tensión en la red es alta.

Este programa piloto V2G, que es el primero de su tipo en el sur de California,  conectará ocho autobuses escolares eléctricos a cargadores rápidos bidireccionales de corriente continua de 60 kilovatios con un software desarrollado por la empresa Nuvve en San Diego.

El objetivo es ayudar a aliviar la tensión en la red, reducir los costos de energía para el distrito escolar y explorar nuevas tecnologías para garantizar un futuro energético sustentable.

“Esta tecnología se está contemplando llevarla a cabo a nivel estatal y nacional, en el sur de California es única en su tipo, aquí en San Diego”, agregó Miguel Romero.

El Cofundador, presidente y director ejecutivo de Nuvve, Gregory Poilasne, dijo que esto enseñará sobre el tema a las generaciones futuras preparándolos para los retos que se aproximan por los cambios de clima y temperaturas altas.

La implementación de innovaciones sustentables de este tipo impulsarán a la región a cumplir con los objetivos climáticos y de aire limpio, así como a crear empleos. Esta es una de varias iniciativas de la compañía diseñadas para explorar nuevas tecnologías que permitan alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2045.

Egresada de IBERO Tijuana en Comunicación. Estudiante de Psicología. Reportera para KSDY y fotógrafa freelancer. Con interés por el Periodismo Cultural. Hobbies: Escribir, ciclismo, viajar y tomar café.

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *