Nuevo campamento en la frontera y el INAMI acordona el área del muro de playas de Tijuana

Tijuana | Durante el fin de semana, el INAMI decidió colocar una cerca con cinta a 5 metros de la nueva construcción del Muro Fronterizo en la zona de playas de Tijuana. A pesar de esta medida, los cruces no autorizados continúan, y se ha formado un nuevo campamento en la zona. Un cordón de 5 metros en el Muro Fronterizo parece ser la nueva estrategia de las autoridades de migración en México, pero durante el domingo, se observaron cruces no autorizados, incluyendo uno que involucró a alrededor de 100 personas.

En la zona del mirador, se identificó un nuevo campamento de hombres de origen afrodescendiente que cruzaron durante la mañana del lunes. Este aumento de cruces irregulares ha inquietado a los migrantes en los albergues. Una migrante salvadoreña expresó su opinión, señalando que los migrantes deberían esperar, y criticó la práctica de lanzarse hacia el otro lado.

La situación también podría llevar al cierre del lado peatonal de la Garita de Otay, según la alcaldesa Montserrat Caballero. Ella teme que Tijuana pueda enfrentar una crisis similar a la de Piedras Negras. Hasta el momento, no se ha recibido indicación de cerrar el cruce peatonal, pero están a la espera de las decisiones del INAMI.

Activistas ven las acciones de México y Estados Unidos, como el aumento de presencia militar, como una militarización de la frontera. Consideran que esta estrategia es fallida y carece de humanidad. Daniel Watman, del Jardín Binacional, destaca que lugares como el parque de la amistad son espacios humanos que contribuyen a la comunidad.

A pesar del aumento de elementos de la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina, la policía municipal y el INAMI en la zona del muro fronterizo, los cruces irregulares persisten.

Noticias, entretenimiento, salud y tendencias para las comunidades de San Diego y Baja California.

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *