San Diego | El alcalde de San Diego, Todd Gloria, presentó el Informe Anual de Vivienda 2025, en el que destacó avances importantes en la construcción durante los últimos cuatro años.
Según los datos, en 2024 se autorizaron 8,782 nuevas viviendas, más del doble del promedio de años anteriores, cuando apenas se aprobaban alrededor de 4,300 por año. Desde 2021, se han aprobado 31,438 unidades habitacionales, de las cuales 2,418 son viviendas asequibles; 140 de ellas ya están terminadas.
El informe detalla que el 97 % de las unidades asequibles y el 85 % del total de viviendas se ubicaron en zonas con alto acceso al transporte público. Entre las comunidades con mayor número de desarrollos destacan Uptown, Navajo, Kearny Mesa, Downtown, North Park, Carmel Mountain Ranch, Mira Mesa y Clairemont.
Un papel clave lo ha tenido el programa “Permiso de Vivienda Asequible Ahora”, creado en 2023, que exige que los proyectos 100 % asequibles sean revisados en un máximo de 30 días.
No obstante, residentes señalan que el reto no solo es construir más unidades, sino garantizar que estas sean realmente accesibles para quienes viven con salario mínimo. Actualmente, se estima que más de 3,354 personas permanecen sin refugio en la ciudad.
Finalmente, con el apoyo de 60 millones de dólares en fondos estatales, se espera iniciar cuatro nuevos proyectos que añadirán más de 300 viviendas asequibles en los próximos años. El informe posiciona a San Diego por encima de ciudades como Los Ángeles, San José, San Francisco y Fresno en permisos de vivienda per cápita.