Último día para registrarse en el nuevo portal de recolección de basura en San Diego

San Diego | Este martes 30 de septiembre es el último día para que más de 220 mil residentes elegibles de San Diego se registren y puedan acceder al nuevo servicio de recolección y reciclaje de basura. Para ello, deben crear una cuenta en la página oficial y seleccionar tanto el nivel de servicio como el tamaño de los contenedores que deseen.

Este cambio se implementa tras la aprobación de la Medida B, que desde julio permite a la ciudad cobrar una tarifa mensual por la recolección de residuos sólidos en casas unifamiliares y complejos de hasta cuatro viviendas en un mismo lote.

El plazo vence a la medianoche. Los interesados pueden ingresar al nuevo Portal de Servicios de Recolección Residencial de Desechos en wasteportal.sandiego.gov. Quienes aún no hayan recibido la notificación pueden solicitar la información necesaria.

Si no se realiza ninguna selección en el portal, se entregarán automáticamente contenedores grandes de basura y reciclaje, ahora en color gris y azul claro, con capacidad de 95 galones. La distribución comenzará en la segunda semana de octubre y se extenderá hasta junio del próximo año. Durante los primeros 30 días posteriores a la entrega de los contenedores, los residentes podrán crear su cuenta y realizar cambios en su servicio.

El costo anual para quienes conserven los contenedores grandes será de $542 dólares, monto que se incluirá en el recibo de impuestos sobre la propiedad que llega en octubre y se paga en dos plazos: diciembre y abril. También habrá disponibles contenedores medianos de 65 galones y pequeños de 35 galones, con un costo anual menor. Los recipientes verdes para desechos orgánicos se mantendrán, salvo en el caso de residentes que aún no cuenten con uno, quienes recibirán el contenedor correspondiente. Cada contenedor llevará un código de barras para evitar robos y será escaneado al momento de la recolección.

Con los fondos recaudados, se planean mejoras al servicio, como la recolección de objetos voluminosos a partir de 2027 y la ampliación del reciclaje con frecuencia semanal.

Por otro lado, opositores señalan que el costo es mayor al prometido durante la elección. Mientras tanto, la ciudad desarrolla un programa de apoyo para personas de bajos recursos, con un fondo de $3 millones de dólares más $45 mil dólares en donaciones. Se espera que los detalles del programa estén disponibles a más tardar en noviembre.

Egresada de Comunicación. Productora, Conductora y Reportera de Televisión. Apasionada por la cultura internacional y el arte. Blogs: @vinogirlmx @reporterinheels

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *