Los CDC recomiendan aplicar el refuerzo de la vacuna Pfizer a los 5 meses de la primera dosis.
Las variantes de Omicron altamente contagiosas han enfermado a una mayor cantidad de niños y muchos han requerido ser hospitalizados, pero las dosis de refuerzo les brindarán mayor protección.
“El refuerzo lo que hace es como un despertador, reactiva las células que las primeras dos vacunas ya habían creado. entonces los anticuerpos que habían bajado vuelven a subir y se alcanza una respuesta inmonologica mejor porque estamos re-entrenando a células que ya habían sido entrenadas” comentó la doctora Lucía Abascal, del departamento de salud pública de California.
Las dosis de refuerzo ya están disponibles para menores de 5 a 11 años de edad y las pueden recibir 5 meses después de la primera vacuna Covid-19.
“La mayor ganancia de la vacuna es evitar complicaciones agudas, que el niño acabe en el hospital, en terapia intensiva o muera”, indicó Abascal.
Además que disminuye el riesgo de presentar síntomas persistentes.“Son muy raros los efectos adversos y el riesgo de tener esas complicaciones son mucho mayores por enfermarse de Covid que por la vacuna” aseguró la doctora.
Diferentes sitios de vacunación están abiertos al público a lo largo del condado de San Diego sin necesidad de hacer cita, para conocer los horarios y ubicaciones puede visitar la página