Meta anunció que reemplazará su programa de verificación de datos por un sistema de notas comunitarias, inspirado en X (anteriormente Twitter). Mark Zuckerberg explicó que el objetivo de este cambio es restaurar la libertad de expresión y reducir los errores en la moderación de contenido legítimo.
El programa de verificación de datos, creado tras las elecciones de 2016, se convirtió en clave en la lucha contra la desinformación, pero Zuckerberg señaló que causó desconfianza debido a presuntos sesgos políticos. El CEO afirmó que es hora de adoptar un enfoque más inclusivo, permitiendo a los usuarios añadir contexto a las publicaciones, fomentando un diálogo colaborativo en lugar de una moderación unilateral.
Meta simplificará sus políticas de contenido, eliminando restricciones sobre temas como inmigración y género, que limitaban la diversidad de opiniones. A pesar de estos cambios, continuará monitoreando contenidos ilegales o graves. Este giro estratégico posiciona a la empresa en el centro del debate sobre la libertad de expresión y la responsabilidad de las plataformas tecnológicas.