¿Árbol natural o artificial? La elección más sostenible para esta Navidad

San Diego – Con la llegada de diciembre, los árboles navideños se convierten en protagonistas de hogares, plazas y centros comunitarios, trayendo consigo el espíritu de la Navidad. Estos árboles, símbolos de esperanza y unidad, no solo decoran nuestros espacios, sino que también unen a las familias en una tradición que ha trascendido generaciones. Sin embargo, más allá de su belleza festiva, la elección entre un árbol natural o artificial ha generado un debate constante sobre sus implicaciones ambientales.

Según un estudio de 2018 realizado por la American Christmas Tree Association (ACTA), tanto los árboles naturales como los artificiales tienen impactos ambientales distintos, y la opción más adecuada depende de cómo se utilicen y desechen. Los árboles artificiales, hechos principalmente de PVC, tienen un impacto menor si se reutilizan por al menos cinco años, ya que su durabilidad contribuye a reducir su huella ambiental a largo plazo. Sin embargo, este tipo de árboles son difíciles de reciclar y, si se utilizan solo por una temporada, su impacto es mayor.

Por otro lado, los árboles naturales, cultivados durante varios años en campos, absorben carbono mientras crecen, lo que ayuda a mitigar el cambio climático. Al comprarlos, también se apoya a agricultores locales. No obstante, su impacto ambiental depende del modo en que se desechan. Compostarlos es la mejor opción, ya que devuelve nutrientes al suelo y promueve la captura de carbono. Si terminan en un vertedero, ese beneficio se pierde. Al final, la clave está en hacer un uso consciente y responsable de las opciones disponibles, ya sea reutilizando un árbol artificial o reciclándolo adecuadamente.

Lic. en Comunicaciones de UCSD. Fundadora de The Latina Daily. Conductora del tiempo. Hobbies: Teatro, Nail Art, y Danza Aérea.

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *