Aumentan los cruces irregulares en la frontera ante la llegada de Donald Trump

Tijuana – Con la inminente transición de poder en Estados Unidos y el regreso de Donald Trump, los cruces irregulares en la frontera han aumentado, llevando a jóvenes como Ramón y Marilú a arriesgarlo todo. Ambos migrantes, de 18 y 17 años respectivamente, emprendieron el peligroso viaje para cruzar la frontera por la zona de Tecate, Baja California, enfrentándose al frío del invierno y los peligros del terreno.

“Cruzamos el 31 y estuvimos el primero, nos agarraron el mismo día. Pasamos un río helado y después nos metieron en recámaras donde hacía mucho frío,” relata Ramón en un video que él mismo compartió. La pareja pagó 140 mil pesos para cruzar con ayuda de un coyote junto a otras cinco personas, incluyendo tres niños.

Tras ser detenidos por la Patrulla Fronteriza, Ramón y Marilú fueron deportados a Tijuana, donde ahora permanecen en el albergue Juventud 2000. Según José María García Lara, coordinador del albergue, la incertidumbre sobre las políticas migratorias de la próxima administración de Trump ha impulsado a muchas familias a intentar cruzar antes de que las medidas se endurezcan.

“Las personas están con la incertidumbre por el cambio de gobierno y la lentitud del CBP, lo que los motiva a arriesgarse,” explica García Lara.

Marilú, una madre adolescente, describe su experiencia con dolor: “Pasamos montañas, el desierto, un río lleno de hielo… estaba muy frío, pero no se tentaron el corazón.” Ahora, tras vivir la angustia del cruce y el retorno, lamentan haber dejado su hogar.

Mientras los tres niveles de gobierno en México aseguran estar preparados para un posible retorno masivo de migrantes, cientos de familias continúan enfrentando riesgos en busca de un mejor futuro, reflejando el impacto de las tensiones migratorias en la región fronteriza.

Noticias, entretenimiento, salud y tendencias para las comunidades de San Diego y Baja California.

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *