San Diego.- Los capitanes de la guardia costera en los puertos de San Diego y Los Ángeles/Long Beach están activamente monitoreando al Huracán Hilary, que este jueves adquirió fuerza, convirtiéndose de una tormenta tropical a un huracán.
Debido a los impactos del huracán, se pronostican lluvias y vientos fuertes en el sur de California este fin de semana.
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, “Hilary” se encuentra a unos 60 millas al suroeste de Isla Socorro en México, con vientos de velocidad máxima de 75 millas por hora.
Aún que el huracán probablemente perderá fuerza mientras viaja hacía el norte, podría traer lluvias fuertes y grandes olas al suroeste de Estados Unidos.
Los huracanes y las tormentas tropicales raramente alcanzan la costa en California. La última tormenta tropical en impactar a California fue hace más de 84 años, en 1939.
“Mientras que enfrentamos la rara ocurrencia de un huracán alcanzando al sur de California, quiero asegurar a la comunidad que la Guardia Costera de Estados Unidos está trabajando diligentemente con nuestros socios para mitigar los impactos del Huracán Hilary”, dijo el capitán Ryan Manning, comandante del sector de Los Ángeles y Long Beach. “Nuestra prioridad es la seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos, y estamos listos para responder. Le pido a todos que tomen esta tormenta en serio, sigan la guía de las autoridades locales, y se mantengan seguros. Recuerda, estar preparado salva vidas”.
El Huracán Hilary tiene el potencial de impactar al sur de California con peligros incluyendo grandes olas, corrientes peligrosas, lluvias y vientos fuertes, e inundaciones costeras.
“Una de las prioridades de la guardia costera es la seguridad en el mar, y se les recuerda a los marineros que las condiciones del mar podrían sobrepasar las limitaciones normales para un bote recreacional y que sean conscientes que las tormentas pueden ser impredecibles”, dijo el capitán James Spitler, comandante del sector de San Diego.
La guardia costera advierte al público de los siguientes mensajes de seguridad:
- Permanece fuera del agua. Las capacidades de búsqueda y rescate de la guardia costera se degradan mientras las condiciones de tormenta incrementan.
- Evacuar como sea necesario. Si hay evacuación mandatoria en una área, el público deberá evacuar sin demora.
- Asegure sus pertenencias. La guardia costera alienta que los dueños de barcos los muevan a las marinas interiores donde serán menos vulnerables.
- Mantente alejado de las playas. Las alturas de las olas y los corrientes típicamente incrementan antes que una tormenta llegue a la costa. Hasta los mejores nadadores pueden caer víctimas de olas y corrientes fuertes causados por los huracanes. Nadadores deberían permanecer fuera del agua hasta que los salvavidas locales y las autoridades digan que el agua está segura.
- Esté preparado. Residentes del área deberían prepararse para desarrollar un plan familiar, asegurar sus casas y tener un plan para sus mascotas.
- Manténgase informado. El público deberá monitorear el progreso y la fuerza de la tormenta a través de la televisión local, la radio y el Internet.
Visite el sitio web del Centro Nacional de Huracanes para más información sobre el progreso del Huracán Hilary e información de cómo prepararse.