Lanzamiento de app para localizar refugios para personas sin hogar busca eficientar recursos

San Diego | “Shelter Ready” es la aplicación que la Fiscalía de Distrito del Condado de San Diego, en colaboración con TechSoup, una organización tecnológica nacional sin fines de lucro, creó para centralizar en un solo sitio todas las opciones de refugios disponibles para las personas en situación de calle a lo largo del condado.

A finales del año pasado, la Fiscalía autorizó que organizaciones locales en el norte del condado comenzaran a implementar el uso de la aplicación como prueba piloto, con el objetivo de evaluar los resultados de un plan integral de tres puntos ante la crisis de vivienda. Esta iniciativa fue creada por la Fiscalía del Distrito de San Diego en 2022, en conjunto con el Plan para la Reforma de la Salud Mental, lanzado en 2019.

Este lunes, más de 80 agencias locales que trabajan conectando a personas sin hogar con refugios se reunieron en el centro de operaciones del condado para la presentación oficial de la aplicación, ya que a partir de hoy se extenderá su uso de manera formal en todo el condado.
La expansión se basa en resultados positivos obtenidos tras un modelo previo que, hace algunos años, ayudó a víctimas de violencia doméstica mediante una aplicación similar.

Al igual que una plataforma para buscar hoteles o estancias de corta duración, Shelter Ready analiza los datos proporcionados por el trabajador social, como ciudad, edad, si la persona tiene mascota, entre otros filtros, para encontrar el refugio más adecuado.

Y aunque en algunas ciudades la oferta de camas en refugios es limitada, esta aplicación promete enfocar los recursos de manera inteligente, permitiendo identificar qué tipo de refugios es necesario ampliar o construir.

El refugio North County Lighthouse, de la organización San Diego Rescue Mission, fue una de las entidades que probó la aplicación en su fase piloto. Tras unos meses de prueba, reportaron que sus trabajadores sociales, quienes antes debían hacer hasta cinco llamadas para ubicar un refugio, ahora solo necesitan llenar campos de información en la aplicación para encontrar el lugar adecuado para la persona.

Según el último conteo, más de 5,000 personas siguen sin un techo y otras 4,000 no cuentan con una vivienda permanente en el condado.

 

Egresada de Comunicación. Productora, Conductora y Reportera de Televisión. Apasionada por la cultura internacional y el arte. Blogs: @vinogirlmx @reporterinheels

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *