Familia denuncia irregularidades y posibles violaciones a derechos humanos, SRE ya interviene
Estados Unidos | Dos hermanos mexicanos, uno de ellos Carlos Martín González, de 26 años, fueron detenidos en Florida y trasladados al centro migratorio de máxima seguridad Everglades, conocido como el “Alcatraz de los Caimanes”, a pesar de contar con visa de turista vigente al momento del arresto.
La detención ocurrió el 7 de junio, cuando la Patrulla de Carreteras detuvo el vehículo en el que se transportaban por una infracción vehicular sin implicaciones penales. Sin embargo, fueron puestos bajo custodia migratoria, lo que derivó en su traslado al centro de detención de alta seguridad.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que ambos mexicanos ya cuentan con una abogada del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas (PALE) y que el caso está siendo atendido por los consulados de México en Orlando y Miami.
La familia de Carlos denunció que, desde su detención, ha estado incomunicado, sin número de caso asignado ni derecho a visitas, lo que ha encendido alertas sobre posibles violaciones a sus derechos humanos, considerando que no se encontraba en situación migratoria irregular.
El caso ha generado indignación en redes sociales y medios de comunicación, donde se cuestiona el proceso y la legalidad de detener a personas con documentos migratorios válidos.