Mujer fronteriza le cambia la vida a cientos de animales callejeros con apoyo de voluntarios

Atropellados, enfermos, hambrientos y a la deriva: esa es la realidad que viven a diario miles de perros en las colonias de Tijuana

Tijuana | En la ciudad fronteriza de Tijuana, Martha, conocida como la madre de los desamparados de cuatro patas, se ha convertido en una inspiración para los rescatistas locales, quienes no se dan abasto ante la magnitud del problema. Cientos de perros y gatos han sido rehabilitados gracias al amor y cuidado de doña Martha, una mujer y madre fronteriza que se ha entregado en cuerpo y alma a la labor altruista de rescatar animales en situación de calle.

Una misión de vida que, según cuenta, comenzó cuando tenía apenas 5 años, al adoptar a su primer perro mientras caminaba por las calles de la antigua colonia La Ladrillera.
Una tarea que ha marcado toda su vida y que hoy comparte con su familia.

Según datos de las autoridades, se contabilizan hasta 100 perros callejeros o más por colonia. Una situación que vulnera a los que no tienen voz y que son abandonados a su suerte por sus dueños.

Martha dedica el 100% de su tiempo a esta labor. Gracias a la fundación Solitos en la Calle, la señora Martha recibe el apoyo de más de 12 voluntarios de la comunidad, quienes colaboran en la rehabilitación de animales para encontrarles un nuevo hogar.

Desde 2018, la fundación Solitos en la Calle se ha dedicado a proveer ayuda y rescatar a perros y gatos en situación de abandono. Asociaciones como Rotaract TNG también se han unido a esta causa.
María Teresa Murillo, fundadora de esta organización, tiene como meta erradicar el abandono animal, rehabilitando a los animales maltratados y promoviendo su adopción.

Muchos de los perros rescatados han sido víctimas de maltrato tan severo que les resulta muy difícil volver a confiar en los humanos. Datos gubernamentales indican que México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en casos de maltrato animal. Una problemática presente desde hace años en las calles de Tijuana, acompañada de una preocupante normalización del abuso en los hogares: perros encadenados, abandonados para cuidar propiedades, violentados o malnutridos.

Estos animales urbanos están tipificados legalmente y, en teoría, son responsabilidad del gobierno. Sin embargo, los refugios locales están saturados. Activistas exigen mayores castigos para quienes maltratan o abandonan animales. Hace tres años se logró crear una Fiscalía Estatal especializada en delitos contra los animales, pero aún queda mucho camino por recorrer.

Martha tiene bajo su cuidado a más de 80 animales, cada uno con su nombre y un lugar especial en su corazón. Más de 10 costales diarios de alimento y citas constantes al veterinario son parte del día a día de Martha, una madre que lo da todo por los más desamparados.

Si usted desea ayudar a esta causa, puede donar, hacerse voluntario o visitar el sitio Solitos en la calle.

Egresada de Comunicación. Productora, Conductora y Reportera de Televisión. Apasionada por la cultura internacional y el arte. Blogs: @vinogirlmx @reporterinheels

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *