Se cumplió un mes del sismo de casi 5 grados en la escala de Richter que se registró en Baja California y que causó el cierre del puente Los Olivos en Tijuana.
Independientemente de las obras que se están llevando a cabo en esta vialidad, las autoridades de Protección Civil pidieron a los ciudadanos prepararse para saber cómo actuar en caso de que ocurra otro movimiento telúrico de consideración.
Las recomendaciones básicas son: verificar la infraestructura y las instalaciones de las casas y negocios; tener una mochila de emergencia con los principales documentos, ropa, comida y botiquín; y un plan de contingencia familiar para saber qué hacer durante y después del temblor.