El padecimiento afecta principalmente a menores de cinco años y se transmite por contacto directo o superficies contaminadas
Baja California | La Secretaría de Salud de Baja California exhortó a la población a reforzar las medidas de higiene para prevenir la enfermedad de boca, mano y pie, causada por el virus Coxsackie, que afecta principalmente a niñas y niños menores de cinco años.
El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, explicó que la enfermedad se manifiesta con fiebre, llagas o sarpullido en la boca, manos y pies, y se contagia a través del contacto con secreciones respiratorias o al cambiar pañales.
Ante la presencia de síntomas, las autoridades recomiendan acudir al Centro de Salud más cercano para recibir valoración médica. El tratamiento se basa en mantener una buena hidratación, ofrecer alimentos suaves y controlar la fiebre y el dolor bajo supervisión médica.
Medina Amarillas destacó que el virus circula durante todo el año, con mayor frecuencia en verano y otoño, y aunque no representa un motivo de alarma, requiere cuidados para evitar su propagación.
La Secretaría de Salud pidió a las familias y escuelas reforzar el lavado de manos, la limpieza de superficies y el aislamiento de menores con síntomas para prevenir nuevos contagios.













