En Tijuana, residentes y usuarios señalan la falta de rampas en banquetas para personas con discapacidad o peatones con movilidad reducida, ya sea por lesiones, bastón o andaderas.
El Programa Sectorial de Movilidad y Transporte Sustentable para el Estado de Baja California 2022-2027 del Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS), publicado el viernes pasado en el Periódico Oficial, señala que cerca del 80% de las banquetas no tiene una rampa para personas que usan sillas de ruedas.
El estudio señala que respecto a la disponibilidad de rampas de acceso peatonal en las banquetas, sólo el 5% de las vialidades en la entidad, garantiza la accesibilidad peatonal mediante una rampa y el 73% no presentan una estructura de este tipo.
El municipio con mejores estadísticas en general, es Mexicali al tener rampas en el 11.29% de todas sus vialidades. y un déficit de rampas del 57.73%.