Un sueño americano metros bajo tierra, Desafíos en la frontera con la llegada de nuevas políticas migratorias

San Diego | Son 60 las millas que dividen la frontera entre San Diego y Baja California, 46 de barras metálicas, y 13 con doble muro. Son 14 millas, tierra de nadie, tierra del narco, donde la discontinuidad del muro ofrece una puerta falsa al sueño americano.

 

La Patrulla Fronteriza (CBP) sector San Diego encabeza la lista en lo que va de este año fiscal 2025 con 14 mil arrestos de migrantes que intentaron ingresar a Estados Unidos de manera irregular. El año fiscal anterior cerró con 324 mil arrestos. Cruzan diariamente hasta 1400 migrantes.

 

El Nido de las Águilas, una demarcación sin muro, “famosa” por ser paso para grupos masivos de migrantes, es ahora un área controlada por el crimen organizado, una plaza de “polleros y coyotes” como se les dice a las personas que se dedican al traslado ilegal de migrantes. Un negocio a base de las cuotas que pagan los migrantes que utilizan esta vía, Además de esto, la nueva altura de 30 pies del muro fronterizo, hace latente la muerte por una caída.

 

Agentes de Patrulla Fronteriza han resultado heridos incluso de muerte, en el 2009 un agente de Campo perdió la vida a manos de estos criminales.

 

Con la posible llegada de nuevas regulaciones migratorias para este 2025, el comportamiento migratorio podría cambiar junto con las políticas existentes para solicitar asilo político, ante esto CBP San Diego cuenta con equipos y herramientas especiales que enfrentan los desafíos del idioma y los cruces masivos.  Actualmente 80% de los migrantes que cruzan de manera ilegal no son mexicanos.

 

En los últimos meses, agentes de Borstar, la unidad de búsqueda, trauma y rescate de la CBP han presenciado rescates con altos niveles de peligro, situaciones que relatan la desesperación de los migrantes ante los posibles cambios políticos.  La unidad Borstar, desde 1998 realiza la segunda labor primordial de Patrulla Fronteriza, que luego de proteger el país, es proteger la vida en este sector. A través de la colaboración con agencias federales e internacionales, Borstar responde al llamado de migrantes perdidos o heridos. Una colaboración binacional que suma esfuerzos para salvar vidas a través de la frontera. 

 

Un mensaje para la comunidad, sobre los riesgos mortales que involucra el cruzar de manera irregular a través de la frontera. Un sueño americano, que se queda metros bajo tierra.

 

Egresada de Comunicación. Productora, Conductora y Reportera de Televisión. Apasionada por la cultura internacional y el arte. Blogs: @vinogirlmx @reporterinheels

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *