Beneficiarios de DACA enfrentan y desafíos legales incertidumbre ante el regreso de Trump

El futuro del programa podría depender de fallos judiciales y nuevas políticas migratorias

Los más de 535 mil beneficiarios actuales del programa DACA se encuentran nuevamente en un escenario de incertidumbre, mientras Donald Trump se prepara para regresar a la presidencia. Durante su primer mandato, Trump intentó poner fin al programa, pero en 2020 la Corte Suprema concluyó que su rescisión fue inadecuada, aunque no se pronunció sobre su legalidad.

Reyna Montoya, beneficiaria de DACA y fundadora de Aliento, una organización pro inmigrante, expresó su preocupación ante posibles deportaciones masivas y el impacto que tendría la eliminación del programa en cientos de miles de jóvenes inmigrantes. “La incertidumbre siempre ha estado con nosotros, pero ahora es aún más real”, comentó.

El destino de DACA no se definirá únicamente por la administración de Trump. Un caso legal pendiente, impulsado por estados liderados por republicanos, cuestiona la legalidad del programa. Se espera que este conflicto llegue a la Corte Suprema, mientras los beneficiarios se apresuran a renovar permisos y organizaciones como United We Dream preparan estrategias de apoyo.

Mientras tanto, defensores de los derechos de los inmigrantes piden a la administración Biden utilizar sus últimos meses para implementar medidas que brinden mayor protección. “La comunidad inmigrante ha crecido y se ha preparado para este momento”, señaló Greisa Martínez Rosas, directora de United We Dream, quien llamó a la acción inmediata para salvaguardar los derechos y la seguridad de los beneficiarios de DACA.

Noticias, entretenimiento, salud y tendencias para las comunidades de San Diego y Baja California.

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *