El SAT modifica reglas de comercio exterior para Temu y Shein

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México ha implementado nuevas regulaciones para combatir el contrabando y la defraudación fiscal en plataformas de comercio electrónico como Temu y Shein. Las modificaciones en las Reglas Generales de Comercio Exterior buscan impedir maniobras irregulares en la importación de mercancías para evadir el pago de impuestos (IGI e IVA). El SAT ha detectado un aumento en las importaciones de productos como ropa y electrónicos, sospechando un abuso del esquema “minimis”, que permite importar mercancías de menos de 50 dólares sin pagar impuestos, resultando en numerosos envíos diarios sin declarar.

Manuel Cardona y Emilio Penhos denunciaron que este abuso permite hasta 160,000 envíos diarios sin impuestos, causando pérdidas fiscales de 38,000 millones de pesos. La nueva normativa prohíbe la manipulación de pedidos para evadir impuestos y establece sanciones como multas, decomisos, suspensión de registros y posibles procedimientos penales. José Yuste destacó que el SAT y Gabriel Yorio están implementando medidas más estrictas, incluyendo la reducción del umbral libre de arancel de 50 a 8 dólares y un mayor control sobre los RFC utilizados.

Se prevé que las empresas asiáticas representen el 28% de las importaciones para el comercio electrónico en América Latina para 2026, con un crecimiento significativo en el sector retail mexicano.

Noticias, entretenimiento, salud y tendencias para las comunidades de San Diego y Baja California.

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *