Falleció un joven de 30 años de Guinea que practicaba el Islam en Tijuana

Tijuana — Un joven migrante de 30 años de Guinea, practicante del islam en Tijuana, falleció mientras buscaba cruzar a Estados Unidos. La comunidad musulmana en la frontera se unió para despedirlo según sus creencias.

Los servicios funerarios, conocidos como YANAZA, se llevaron a cabo para honrar al migrante que murió asfixiado en un hotel, según declaraciones de la comunidad. Angie Bautista, Coordinadora del Albergue Assabil-Comunidad Musulmana, agradeció el apoyo del Gobierno y anunció la liberación del cuerpo para realizar las oraciones del YANAZA.

El joven murió el 3 de octubre, y sus familiares en Guinea no pudieron asistir a los servicios funerarios. La falta de recursos impidió repatriar su cuerpo, pero la comunidad musulmana alquiló un camión para acompañarlo al cementerio. A pesar de las dificultades económicas, se realizaron oraciones, incluida la oración árabe por el difunto.

En un país ajeno, sin familia presente y sin realizar su sueño migratorio, los musulmanes del albergue en Tijuana se unieron en oración para despedir al primer migrante. La Coordinadora del Albergue Assabil, Angélica Bautista, destacó las diferencias en el entierro no islámico pero agradeció que al menos quedó en un lugar mejor que una fosa.

La comunidad musulmana recibió la atención de las autoridades del Gobierno de Baja California para el trámite funerario. Emilio Medina, miembro de la comunidad musulmana, describió el momento como delicado, ya que el difunto enfrenta sus acciones en el más allá y necesitan sus súplicas.

En la tradición musulmana, no existe un velatorio como tal; el difunto va directamente a la tumba, y este momento es crucial, enfrentando una prueba difícil. La Coordinadora del Albergue Assabil, Angie Bautista, expresó el dolor por la ausencia de la familia y explicó que el joven será enterrado de manera islámica en un panteón regular, destacando la diferencia con un panteón islámico. Los migrantes, según ella, vienen a ayudar a sus familiares o huyen de situaciones problemáticas en sus países.

Noticias, entretenimiento, salud y tendencias para las comunidades de San Diego y Baja California.

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *