Playas de Tijuana y Rosarito entre las más contaminadas de México

Tijuana, Baja California.— Las playas de Tijuana y Rosarito se encuentran entre las más contaminadas de México, según reportes recientes de autoridades sanitarias y especialistas ambientales. De acuerdo con los datos más recientes, los niveles de enterococos —un indicador de contaminación fecal— superan con creces los límites establecidos por la Cofepris para el uso recreativo del agua.

“El agua tuvo contaminación fecal, no necesariamente con microorganismos patógenos, pero sí es una señal clara de que hay materia fecal en el mar”, explicó José Carmelo Zavala, director del Centro de Innovación y Gestión Ambiental en Tijuana. A pesar de estas condiciones, las playas siguen recibiendo visitantes nacionales e internacionales, muchos de ellos sin conocimiento del riesgo que implica el contacto con el agua contaminada.

“Se mete a tu piel y es lo que provoca infecciones”, comentó Elisa, una turista que visitó Playas de Tijuana. Especialistas como la Dra. Gabriela Muñoz, investigadora del Colef, coinciden en que la falta de campañas de concientización contribuye a que la población ignore las advertencias. “No los culpo por querer estar ahí, pero es necesario informar con claridad qué significa que una playa esté contaminada”, afirmó. De acuerdo con Zavala, las aguas residuales sin tratar que llegan al mar son el principal problema: “Estamos hablando de agua cruda, sin tratamiento alguno”. Según los registros, algunos puntos han alcanzado concentraciones de hasta 2,755 enterococos por 100 mililitros, cuando el límite recomendado por las autoridades sanitarias es de 200.

Noticias, entretenimiento, salud y tendencias para las comunidades de San Diego y Baja California.

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *