Las autoridades de California han emitido una alerta sobre una estafa que utiliza mensajes de texto fraudulentos para engañar a los conductores con supuestas deudas de peaje de FasTrak. Los estafadores envían mensajes que afirman que el destinatario tiene cargos pendientes por el uso de carreteras de peaje y proporcionan un enlace para realizar el pago.
FasTrak ha reiterado que nunca envía mensajes de texto a sus clientes para cobrarles; en su lugar, las facturas se envían por correo postal. Las autoridades han advertido a los usuarios que ignoren estos mensajes y que no hagan clic en los enlaces proporcionados.
Se recomienda que, si reciben un mensaje sospechoso sobre un saldo de peaje, ingresen a su cuenta de FasTrak en línea o se comuniquen directamente con el servicio al cliente para verificar la autenticidad del mensaje.
En julio de este año, el Fiscal General de California emitió una alerta al consumidor advirtiendo sobre estas estafas basadas en mensajes de texto relacionados con cargos de peaje. Las recomendaciones incluyen eliminar cualquier mensaje sospechoso, presentar una denuncia ante las autoridades, verificar el estado de su cuenta a través de los canales oficiales y proteger su información personal y cuentas financieras.
Una de nuestras televidentes, víctima de esta estafa, residente de San Diego, compartió con nosotros su experiencia con el siguiente testimonio:
“Recibí un mensaje que decía que tenía cargos pendientes por usar una carretera de peaje. El mensaje parecía auténtico, con el logo de FasTrak y todo, así que hice clic en el enlace y proporcioné mis datos. Unos días después, me di cuenta de que habían hecho cargos no autorizados en mi tarjeta de crédito. Fue aterrador.”
Señaló que, tras investigar, se dio cuenta de que había sido víctima de un fraude. Ahora advierte a otras personas que sean cautelosas.
“Si reciben un mensaje como ese, no hagan clic en nada. Mejor entren directamente a su cuenta oficial o llamen al servicio al cliente. No vale la pena arriesgarse.”
Este testimonio resalta la importancia de estar alerta y verificar cualquier mensaje sospechoso antes de actuar.
Para obtener más información sobre cómo protegerse de estas estafas, puede consultar el sitio web del Centro de Recursos de Robo de Identidad (ITRC), que ha informado un aumento en los reportes de estas estafas en varios estados, incluyendo California.
Además, la Comisión Federal de Comercio (FTC) ha publicado alertas sobre este tipo de estafas, ofreciendo consejos para identificar y evitar mensajes fraudulentos relacionados con cargos de peaje.
Mantenerse informado y cauteloso puede ayudar a prevenir ser víctima de estas estafas en aumento.