Para ingresar legalmente a una vivienda, ICE generalmente necesita una orden judicial firmada por un juez. Sin embargo, muchas veces los agentes pueden presentar órdenes administrativas, las cuales no autorizan el ingreso forzado a un domicilio.
- Órdenes Administrativas: Son emitidas por el propio ICE o el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y no tienen la autoridad para permitir la entrada sin consentimiento.
- Órdenes Judiciales: Son emitidas por un juez y pueden autorizar el ingreso de agentes sin necesidad de permiso de los residentes.
Si ICE toca tu puerta, pide ver la orden sin abrir la puerta. Si se trata de una orden judicial, verifica que tenga el nombre correcto, la dirección exacta y la firma de un juez.
Cuándo puede ICE ingresar a tu casa
ICE solo puede entrar en tu domicilio si:
- Tienen una orden judicial firmada por un juez.
- Tú o alguien en la casa les da permiso para entrar.
- Existe una emergencia o una situación de “hot pursuit”, es decir, una persecución en curso.
Importante: Si los agentes no tienen una orden judicial, no estás obligado a abrir la puerta. Puedes comunicarte con ellos sin abrir, a través de una ventana o dejando un documento por debajo de la puerta.
Tus derechos ante una visita de ICE
- No abras la puerta a menos que te muestren una orden judicial.
- Pide que te muestren la orden por debajo de la puerta o a través de una ventana.
- No firmes ningún documento sin antes consultar con un abogado.
- Guarda silencio: Tienes derecho a no responder preguntas sobre tu estatus migratorio.
- No presentes documentos falsos ni mientas: Esto puede perjudicarte legalmente.
- Si te detienen, tienes derecho a un abogado y a hacer una llamada.
Recomendaciones finales
- Ten a la mano el número de un abogado de inmigración.
- Informa a tu familia sobre estos derechos y establece un plan de emergencia.
- No permitas la entrada de agentes de ICE sin una orden judicial.