México -Olinia, el carro eléctrico mexicano, fue presentado por el Gobierno de México como una solución de movilidad urbana sustentable y accesible. Este mini vehículo, con precios que van de 90 mil a 150 mil pesos según el modelo, destaca por su tecnología 100% eléctrica, su carga en enchufes convencionales y su bajo costo de operación en comparación con los autos de gasolina.
Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, presentó la armadora Olinia, donde se fabricarán los tres modelos del vehículo: movilidad personal, movilidad de barrio y entrega de mercancía. Según la funcionaria, esta iniciativa no solo representa un avance en la manufactura de autos eléctricos mexicanos, sino que busca ser un punto de inflexión en la industria automotriz del país, promoviendo la transferencia tecnológica entre el sector académico y empresarial.
El proyecto, impulsado bajo una asociación público-privada, también apunta a contribuir a la transición energética y la protección del medio ambiente. Olinia, que significa “movimiento” en náhuatl, promete cero emisiones, bajo costo y eficiencia en espacio urbano. La meta del Gobierno es lanzar los modelos al mercado antes del final del sexenio, con el primer Olinia debutando en la inauguración del Mundial de 2026 en el Estadio Azteca.