Ley Safety busca proteger los derechos de estudiantes LGBTQ+ en California

La legislación entra en vigor en 2025 y prohíbe a los maestros revelar a los padres el género de los estudiantes

California | El Proyecto de Ley AB 1955, también conocido como Ley SAFETY (Apoyo a los Futuros Académicos y a los Educadores para los Jóvenes de Hoy), entrará en vigencia el 1 de enero de 2025, marcando un avance significativo en la protección de los estudiantes LGBTQ+ en las escuelas de California.

Creada por el asambleísta Chris Ward, la ley prohíbe que maestros y personal escolar notifiquen a los padres cuando un estudiante se identifique como LGBTQ+. Esta medida busca evitar el daño potencial asociado con las “salidas forzadas” no deseadas, protegiendo la privacidad y bienestar de los estudiantes.

La ley ha sido bien recibida por grupos defensores de los derechos LGBTQ+, pero también ha generado debate. Algunos padres y distritos escolares, como Lakeside Union y Cajon Valley Union en el condado de San Diego, han expresado preocupaciones sobre posibles conflictos entre la ley estatal y los derechos de los padres garantizados a nivel federal.

La implementación de AB 1955 exigirá que las escuelas revisen sus políticas sobre la privacidad de los estudiantes y la comunicación con los padres. Además, el personal escolar deberá recibir capacitación para cumplir con los nuevos lineamientos, asegurando un entorno inclusivo y seguro para todos los alumnos.

El debate en torno a la ley destaca la tensión entre garantizar la seguridad de los estudiantes LGBTQ+ y respetar los derechos de los padres, un tema que continuará siendo relevante en la política educativa estatal.

Noticias, entretenimiento, salud y tendencias para las comunidades de San Diego y Baja California.

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *